El CEBE “San Antonio” inmerso en el desarrollo de la Educación Inclusiva, promueve y asegura la permanencia y el éxito de los educandos con Necesidades Educativas Especiales que son incluidos a los niveles de Inicial, Educación Básica Regular, CEBAS y CETPROS a través del Equipo SAANEE, función que viene realizando desde el año 2006 por profesionales como psicólogos, Profesores, Terapista de Lenguaje y Asistenta Social.
En el proceso de este servicio contamos con Instituciones Educativas
En el proceso de este servicio contamos con Instituciones Educativas
Inclusivas que nos han abierto las puertas con actitud de cambio positivo, entre ellas tenemos:
CEI 61 “El Olivar de los Niños”
CEI 75 “Maura Rosa”
CEBR 5011 “Darío Arrus Cuestas”
CEBR 4006 “Santa Rosa de América”
CEBR 5050 “San Pedro”
CEBR “General Prado”
CEBR 5022 “Francisco Izquierdo Ríos”
CEBA “General Prado”
CEI 61 “El Olivar de los Niños”
CEI 75 “Maura Rosa”
CEBR 5011 “Darío Arrus Cuestas”
CEBR 4006 “Santa Rosa de América”
CEBR 5050 “San Pedro”
CEBR “General Prado”
CEBR 5022 “Francisco Izquierdo Ríos”
CEBA “General Prado”
CEBA “Dora Mayer”
CEBA “2 De Mayo
CETPRO “Alcides Salomón Zorrilla”.
"Hay muchas formas de ser discapacitados...la unica peligrosa es la de no tener corazon"
Lic. Hebe Sonia Diaz Ugarte
Coordinadora Equipo SAANEE
si es muy hermosa la tarea de facilitar y fomentar la inclusión. es mas es una misión.
ResponderEliminarsinembargo a mi me preocupa algo, en una institucion educativa especial se debe dar atención a niños y jovenes con discapacidades intelectuales tanto en terapia como en escolaridad adaptada cierto?
y los colegios inclusivos tienen como mision acoger a los estudiantes que han seguido un adiestramiento y califican para la modalidad de basica regular. pero las normas necesitan reajustarse porque cuando se diagnostica un alumno con deficiencia leve, se dice que no puede estar en una institucion especial sino en otra que no lo sea, y cuando éste pretende matricularse en básica por su lento aprendizaje es marginado alli.
mi propuesta es que sea acogido en la institucion especial para su rehabilitacion y despues de un tiempo prudencial ya sea derivado a un colegio inclusivo, revisemos LAS NORMAS Y ESTAMOS EN CAPACIDAD DE PRESENTAR PROYECTOS Y HACER PROPUESTAS QUE BENEFICIEN A LA SOCIEDAD,
hasta la proxima
Gracias por tu comentario y estoy totalmente de acuerdo contigo, los especialistas del ministerio emiten normas pero desconocen la realidad, sin embargo debemos continuar priorozando nuestras observaciones y tener preparado nuestros informes bien fundamentados, asi en cualquier momento que llegaran a monitorearnos estar en capacidad de defender nuestra labor.
ResponderEliminarBendicones
si todo muy pero muuuuuy bonito, pero me sigo preguntando: quien evalúa a las evaluadoras???? es que acaso no hay profesionales para este tipo de trabajo? solo se limitan a escoger a dedo a las NO TITULADAS y VOTADAS de todo centro educativo, que solo se limitan a put....con hombres casados!!!! la verdad es que si no cambian con algunas visitas (velorio) tendrán que cambiar por otro medio y este si QUE SERA DEFINITIVO, así que pronto "HABRAN VACANTES EN EL SAANEE" es solo una simple advertencia..... Cuídate serrana blanca con poses de TOPUTMADRE......anda a tu provincia mamita, aqui sobras No tienes verguenza, agggggggggggggggggggg
ResponderEliminar